Resúmenes

RUVIVAL Resumen
La herramienta de resumen te ayuda a resumir el contenido de aprendizaje por ti mismo. Encuentra todos los resúmenes de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en un resumen, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Summary

World Water Resources Toolbox
Resumen Recursos Hídricos Mundiales
Rainwater Harvesting Toolbox
Resumen Captación de Agua de Lluvia
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Resumen Métodos Tradicionales para la Captación de Agua de Lluvia
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Resumen Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Resumen Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales
Terra Preta Sanitation Toolbox
Resumen Saneamiento Terra Preta
Urine Utilisation Toolbox
Resumen Utilización de Orina
Sustainable Irrigation Toolbox
Resumen Riego Sostenible
Agroforesty Toolbox
Resumen Agroforestería
Livestock Toolbox
Resumen Ganadería
Terraces Toolbox
Resumen Cultivo en Terrazas
World Soil Resources Toolbox
Resumen Recursos Mundiales del Suelo
Soil Erosion Toolbox
Resumen Erosión del Suelo
Check Dams Toolbox
Resumen Presas de Control de Azolves
Sand Dams Toolbox
Resumen Presas Subálveas sobre Lecho
Aquifer Recharge Toolbox
Resumen Recarga de Acuíferos
Rural Energy Systems Toolbox
Resumen Sistemas Energéticos Rurales

 

RUVIVAL Toolbox

Exámenes

RUVIVAL Examen
Responde alguno de los exámenes cortos de RUVIVAL y evalúa tus conocimientos sobre el desarrollo rural sostenible. Nuestros exámenes están divididos en diferentes temas, los cuales se listan a continuación. Al hacer clic en un examen, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Quiz

Clases Interactivas – Exámenes

Examen Construcción con Tierra Cruda
SICA parte 1
Examen Sistema Intensivo de Cultivo del Arroz
Examen Suelo – Agua y Seguridad Alimentaria
Examen Casas Ecológicas en Diferentes Climas
Parte 1 enfermedades agua
Examen Enfermedades Transmitidas por el Agua y su Prevención
Parte 1 Presas subalveas
Examen Presas Subálveas en Zonas Áridas y Semiáridas

Herramientas – Exámenes

World Water Resources Toolbox
Examen Recursos Hídricos Mundiales
World Water Resources Toolbox
Examen Cantidad y Calidad de Agua
Rainwater Harvesting Toolbox
Examen Captación de Agua de Lluvia
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Examen Métodos Tradicionales para la Captación del Agua de Lluvia
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Examen Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Examen Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales
Terra Preta Sanitation Toolbox
Examen Saneamiento Terra Preta
Urine Utilisation Toolbox
Examen Utilización de Orina
Sustainable Irrigation Toolbox
Examen Riego Sostenible
Agricultural Practices Toolbox
Examen Pequeñas Granjas Orgánicas
Agricultural Practices Toolbox
Examen Realidades y Conceptos Erróneos sobre el SICA
Agroforesty Toolbox
Examen Agroforestería
Livestock Toolbox
Examen Ganadería
Livestock Toolbox
Examen Animales en la Permacultura
Terraces Toolbox
Examen Cultivo en Terrazas
World Soil Resources Toolbox
Examen Estado Global del Suelo
Soil Erosion Toolbox
Examen Erosión del Suelo
Check Dams Toolbox
Examen Presas de Control de Azolves
Sand Dams Toolbox
Examen Presas Subálveas sobre Lecho
Aquifer Recharge Toolbox
Examen Recarga de Acuíferos
Biowaste Usage Toolbox
Examen Uso de los Residuos Orgánicos
Rural Energy Systems Toolbox
Examen Sistemas Energéticos Rurales

 

Descripciones Generales

RUVIVAL Descripcion General
Las descripciones generales te ofrecen un panorama amplio de un tema específico en el campo del desarrollo rural sostenible. Encuentra todas las descripciones generales de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en una descripción general, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Overview

World Water Resources Toolbox
Descripción General Desalinización de Agua de Mar
Terra Preta Sanitation Toolbox
Descripción General Saneamiento Terra Preta
Agricultural Practices Toolbox
Descripción General Introducción a los Invernaderos

Check Dams Toolbox
Descripción General Construcción de Presas de Control de Azolves
Aquifer Recharge Toolbox
Descripción General Fundamentos Geológicos para Sistemas GRA

 

Mapas

RUVIVAL Mapas
En los mapas de RUVIVAL se presentan ya sea las condiciones mundiales o estudios de casos sobre prácticas ambientales sostenibles. Los estudios de casos comprenden los temas de las presas de control de azolves, la captación de agua de lluvia, la utilización de orina, la recarga de acuíferos y la agroforestería. Al hacer clic en un mapa, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

Rainwater Harvesting Toolbox
Mapa Casos de Prácticas Ambientales Sostenibles
World Soil Resources Toolbox
Mapa Estado Global del Suelo

 

Revisiones Bibliográficas

RUVIVAL Revisión Bibliográfica
Las revisiones bibliográficas reflejan conocimientos científicos compilados sobre un tema específico. En estas se revisan tanto las investigaciones de vanguardia como los últimos avances tecnológicos en el campo del desarrollo rural sostenible. Todas las revisiones bibliográficas de RUVIVAL se someten a un proceso de revisión y se publican en la Serie de publicaciones de RUVIVAL. Encuentra todas las revisiones bibliográficas de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en una revisión bibliográfica, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Literature Review

Rainwater Harvesting Toolbox
Revisión Bibliográfica Captación de Agua de Lluvia
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Revisión Bibliográfica Métodos Tradicionales para la Captación de Agua de Lluvia
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Revisión Bibliográfica Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Revisión Bibliográfica Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales
Terra Preta Sanitation Toolbox
Revisión Bibliográfica Saneamiento Terra Preta
Urine Utilisation Toolbox
Revisión Bibliográfica Utilización de Orina
Sustainable Irrigation Toolbox
Revisión Bibliográfica Riego Sostenible
Agroforesty Toolbox
Revisión Bibliográfica Agroforestería
Terraces Toolbox
Revisión Bibliográfica Cultivo en Terrazas
World Soil Resources Toolbox
Revisión Bibliográfica Recursos Mundiales del Suelo
Soil Erosion Toolbox
Revisión Bibliográfica Erosión del Suelo
Check Dams Toolbox
Revisión Bibliográfica Presas de Control de Azolves
Aquifer Recharge Toolbox
Revisión Bibliográfica Recarga de Acuíferos
Rural Energy Systems Toolbox
Revisión Bibliográfica Sistemas Energéticos Rurales

 

Bases de Datos

RUVIVAL Base de Datos
Las bases de datos permiten un acceso estructurado a los contenidos de aprendizaje de múltiples maneras. Encuentra todas las bases de datos de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en una base de datos, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Database

Agroforesty Toolbox
Base de Datos Selector de Plantas

 

Análisis

RUVIVAL Análisis
Las herramientas de análisis de RUVIVAL te ayudan a realizar tus propios análisis sobre las condiciones del suelo o del agua. Se utilizan principalmente métodos de bajo costo y de baja tecnología. Encuentra todos los análisis a continuación. Al hacer clic en un análisis, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Analysis

World Water Resources Toolbox
Análisis Cuantificación de las Aguas Subterráneas
World Water Resources Toolbox
Análisis Cuantificación de las Aguas Superficiales
World Water Resources Toolbox
Análisis Medición de la Frecuencia e Intensidad de la Lluvia
World Water Resources Toolbox
Análisis de la Calidad del Agua
World Soil Resources Toolbox
Análisis del Estado del Suelo

 

Click & Plays

RUVIVAL_Click&Play
Click & Plays son herramientas de aprendizaje interactivas, las cuales ofrecen una visión general de un tema específico. Encuentra todos los Click & Plays de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en Click & Play encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Click & Play

World Water Resources Toolbox
Click & Play Hidrósfera
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Click & Play Perspectiva Histórica de los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia

Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Click & Play Panorama de la Captación de Agua de Lluvia
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Click & Play Elementos de la Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Click & Play Captación de Agua de Lluvia en Macrocuencas

Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Click & Play Bordos Semicirculares

Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Click & Play Sistema Integrado Descentralizado de Tratamiento de Aguas Residuales Recomendado para una Vivienda Rural

Terra Preta Sanitation Toolbox
Click & Play Diseño del Modelo de Inodoro del Saneamiento Terra Preta
Urine Utilisation Toolbox
Click & Play Etiqueta para el Uso del Baño
Sustainable Irrigation Toolbox
Click & Play Ventajas y Desventajas de los Sistemas de Riego
Agricultural Practices Toolbox
Click & Play Riesgos del Cultivo Húmedo del Arroz
Agricultural Practices Toolbox
Click & Play Sinergias en las Pequeñas Granjas Orgánicas

Agricultural Practices Toolbox
Click & Play Sistemas Acuapónicos Utilizando la Almeja Asiática
Agroforesty Toolbox
Click & Play Sistemas Agro-silvopastoriles
Agroforesty Toolbox
Click & Play Sistemas Agroforestales en Etiopía
Livestock Toolbox
Click & Play Impacto Ambiental de la Ganadería
Terraces Toolbox
Click & Play Esquema del Cultivo en Terrazas
World Soil Resources Toolbox
Click & Play Estado Global del Suelo
Soil Erosion Toolbox
Click & Play Medidas de Control de la Erosión del Suelo
Check Dams Toolbox
Click & Play Área de Captación de la Cárcava
Check Dams Toolbox
Click & Play Herramienta de Diseño de Presas de Control de Azolves
Sand Dams Toolbox
Click & Play Diseño y Construcción de Presas Subálveas sobre Lecho
Sand Dams Toolbox
Click & Play Mantenimiento de las Presas Subálveas sobre Lecho
Aquifer Recharge Toolbox
Click & Play Métodos para la Gestión de la Recarga de Acuíferos
Aquifer Recharge Toolbox
Click & Play Técnicas para la Gestión de la Recarga de Acuíferos
Aquifer Recharge Toolbox
Click & Play Técnicas de Bajo Costo para la Gestión de la Recarga de Acuíferos
Rural Energy Systems Toolbox
Click & Play Suministro de Energía Renovable Distribuida en Zonas Rurales

 

Hazlo Tú Mismo

RUVIVAL Hazlo tu mismo
Utiliza nuestros manuales de construcción Hazlo Tú Mismo para aplicar por tu cuenta tecnologías sostenibles simples y eficientes. Encuentra todas las herramientas Hazlo Tú Mismo de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en un Hazlo Tú Mismo, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL DIY

Rainwater Harvesting Toolbox
Hazlo Tú Mismo Captación de Agua de Lluvia en Techos
Sustainable Irrigation Toolbox
Hazlo Tú Mismo Sistema de Riego por Goteo y Subterráneo
Rural Energy Systems Toolbox
Hazlo Tú Mismo Sistema Solar de Código Abierto

 

Calculadoras

RUVIVAL Calculadora
Las herramientas de cálculo te ayudarán a dimensionar las tecnologías aplicadas para el desarrollo rural sostenible. Encuentra todas las calculadoras de RUVIVAL a continuación. Al hacer clic en una calculadora, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Calculator

Rainwater Harvesting Toolbox
Calculadora Recolección de Agua de Lluvia
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Calculadora Potencial de Ahorro de Agua

Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Calculadora Potencial de Reciclaje de Nutrientes

Urine Utilisation Toolbox
Calculadora Aplicación de Orina
Soil Erosion Toolbox
Calculadora Erosión del Suelo

 

Videos

RUVIVAL Video
En los videos de RUVIVAL se hace una breve introducción a alguno de los temas sobre el desarrollo rural sostenible. Se utiliza la técnica de stop motion para dar una explicación clara y sencilla a temas científicos complejos. Lee más sobre la creación y producción de los videos aquí. Encuentra todos nuestros videos a continuación. Al hacer clic en un video, encontrarás más herramientas de aprendizaje relacionadas con este tema.

RUVIVAL Video

World Water Resources Toolbox
Video Recursos Hídricos Mundiales
Rainwater Harvesting Toolbox
Video Captación de Agua de Lluvia
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Video Métodos Tradicionales para la Captación de Agua de Lluvia
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
Video Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
Video Tratamiento Descentralizado Integrado de Aguas Residuales
Terra Preta Sanitation Toolbox
Video Saneamiento Terra Preta
Urine Utilisation Toolbox
Video Utilización de Orina
Sustainable Irrigation Toolbox
Video Riego Sostenible
Agroforesty Toolbox
Video Agroforestería
Livestock Toolbox
Video El impacto Ambiental de la Ganadería
Terraces Toolbox
Video Cultivo en Terrazas
World Soil Resources Toolbox
Video Recursos Mundiales del Suelo
Soil Erosion Toolbox
Video Erosión del Suelo
Check Dams Toolbox
Video Presas de Control de Azolves – Práctica para el Control de la Erosión
Aquifer Recharge Toolbox
Video Recarga de Acuíferos
Biowaste Usage Toolbox
Video Uso de los Recursos Orgánicos para la Protección de la Calidad del Suelo
Rural Energy Systems Toolbox
Video Suministro de Electricidad Renovable Distribuida en Zonas Rurales

 

Proyecto Comunitario

Comunidad RUVIVAL

El 15 de junio de 2019, Global Water Dances (Danza Mundial del Agua o GWD por sus siglas en inglés) organizó presentaciones de baile en más de 100 sitios por todo el mundo. El objetivo de estos eventos es hacer énfasis sobre un problema local del agua y sensibilizar a la audiencia sobre la importancia del agua en su comunidad. Cada actuación tuvo lugar en una zona cercana a un cuerpo de agua local, con el apoyo de músicos locales.  RUVIVAL se asoció con GWD para este evento, facilitando la participación de ocho grupos de danza.

Creative Commons License GWD and RUVIVAL sites por Equipo RUVIVAL están bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Siete de estos sitios se ubican en África y uno en Asia. En cada sitio llevó a cabo un espectáculo que constó de cuatro partes:

  1. Ceremonia de apertura
  2. Danza local
  3. Danza mundial
  4. Danza participativa

Todos los eventos fueron filmados y se presentan en esta página.

Presentaciones de Global Water Dances en África y Asia

RUVIVAL apoyó las actuaciones de GWD en dos continentes, África y Asia. Se llevaron a cabo ocho eventos en cinco países: India, Kenia, Sudáfrica, Uganda y Benín. Conoce más sobre estas presentaciones aquí:

Johannesburgo, Sudáfr.

Diani, Kenia

Global Water Dances 2019

Bwaise, Uganda

Global Water Dances

Ganvié, Benín

Global Water Dances 2019

Durban, Sudáfrica

Global Water Dances 2019

Kilifi, Kenia

Global Water Dances 2019

Beach House, Uganda

Global Water Dances 2019

Motakondur, India

Global Water Dances 2019

Excepto  donde se indique lo contrario, el contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Creative Commons License

Foro de la Comunidad

RUVIVAL community

Ofrecemos un foro para ti, nuestra comunidad, como un lugar público para intercambiar conocimiento, reflexionar y conectarte con otros. Los expertos pueden consultar a futuros expertos, se puede compartir material, desarrollarlo más a fondo y volver a compartirlo de nuevo.

Por ahora el foro está disponible solo en inglés, te invitamos a leer más acerca de él a continuación.

Foro de la Comunidad RUVIVAL

¡El foro lleva tu nombre: Comunidad RUVIVAL! Está dedicado a todas las personas interesadas en revivir las zonas rurales, que participaron en nuestro Juego de Simulación, nuestras clases en la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán), crearon materiales e-learning para RUVIVAL o trabajaron junto con nosotros. Tú, querido lector, puedes unirte a nosotros – incluso si eres nuevo aquí! Comparte con nosotros tus ideas, conocimientos y experiencias. Puedes ponerte en contacto con otros en línea, crear nuevos materiales e-learning o pedir consultoría para tu proyecto. Esta es tu oportunidad para ponerte en acción – y esto es muy importante para nosotros. ¡Podemos lograr más como comunidad mundial! Revivamos juntos el mundo rural y únete a nosotros en el foro.

Categorías del Foro

El foro está dividido en varias partes o categorías. Vamos a comenzar el debate sobre una de las categorías y en las próximas semanas abriremos más categorías.

Category Add Material RUVIVAL Community

La primer categoría sobre la que debatiremos se llama Add Material (Añadir Material). Aquí puedes contribuir añadiendo tus ideas o fotos al material de RUVIVAL ya existente. Te invitamos a discutir y desarrollar más a fondo junto con nosotros la Caja de Herramientas de Captación de Agua de Lluvia. Vamos a recolectar tus ideas, imágenes y experiencias para expandir los contenidos. Tú puedes ser parte de esta producción interconectada y sinérgica de conocimientos.

Haz clic aquí para abrir la categoría Add Material (Añadir Material).

Esta categoría se llama Writers Corner (Rincón de Escritores). Es todo lo que tiene que ver con la literatura ya que aquí se discuten nuestros artículos que están actualmente en desarrollo (disponibles solo en inglés). Puedes añadir tus comentarios e idea así como discutir con otros en línea. Tus contribuciones serán tomadas en cuenta antes de la publicación final del artículo en la Serie de Publicaciones RUVIVAL.

Haz clic aquí para abrir la categoría Writers Corner (Rincón de Escritores).

Category Translation

La categoría Translation (Traducción)  contiene  información relacionada con la traducción del sitio web RUVIVAL. Aquí puedes añadir tus traducciones de elementos RUVIVAL o discutir aspectos técnicos y lingüísticos relacionados con el proceso de traducción. Por supuesto acreditaremos tu trabajo y te incluiremos como colaborador en nuestro sitio web.

Haz clic aquí para abrir la categoría Translation (Traducción).

También vamos a incluir una categoría en la que podrás buscar expertos para tu proyecto o comunidad mediante la publicación de tu caso particular. No todos, pero algunos serán elegidos como estudios de caso de la Universidad Tecnológica de Hamburgo durante cada semestre de invierno o discutidos directamente en línea. Puede encontrar más información acerca de la consultoría de proyectos aquí.

Comenzar en el Foro

Ser parte del foro no es complicado. Solo haz clic aquí para abrir el foro (se abrirá en una pestaña nueva). Ahí podrás unirte a nosotros creando tu cuenta personal. Para esto haz clic en la parte superior derecha en sign up (suscribirse). Los miembros de la TUHH pueden inscribirse usando sus datos de ingreso LDAP (Kerberos). Si tienes problemas para inscribirte, no dudes en contactarnos. Una vez que hayas abierto tu cuenta personal vas a poder responder a los temas, subir imágenes y darle me gusta a las publicaciones. Al hacer esto vas a ganar medallas. Entre más activo seas, más medallas recibirás. Esto te llevará a un nivel de confianza más alto y podría permitir que seas un moderador del foro. Encuentra más información acerca de como visualizamos la discusión en las Preguntas Frecuentes del foro (disponibles solo en inglés).

En las próximas semanas se publicarán más categorías en el foro. Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir un correo electrónico cada que se publique material nuevo o síguenos en las redes sociales. Encuentra más información acerca de RUVIVAL en nuestra descripción de proyecto o en making of RUVIVAL. En la sección de noticias puedes encontrar las novedades del proyecto.

Declaración de Misión

logo RUVIVAL

El proyecto RUVIVAL está basado en la declaración de misión de la Hamburg Open Online University (HOOU), la cual consta de cuatro secciones:

  1. Enfoque y colaboración centrado en los alumnos
  2. Enfoque científico
  3. Apertura a nuevos grupos objetivo y relevancia para la sociedad civil
  4. Apertura/OER

A continuación se explican más a detalle estas cuatro secciones en el contexto del proyecto RUVIVAL.

1. Enfoque y colaboración centrado en los alumnos:

El enfoque para desarrollar escenarios y materiales de aprendizaje se centra en el alumno o el material se crea junto con el alumno. La colaboración se lleva a cabo de diferentes maneras y debe crecer a través de asociaciones con otros proyectos hasta llegar a una estrecha cooperación con un público internacional amplio. Todos los materiales producidos siguen la premisa de evitar reproducir estereotipos excluyentes. Esta es una expresión de nuestros valores profundamente arraigados basados en los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y es parte de nuestro compromiso para tener un intercambio de información basado en la solidaridad.

2. Enfoque científico:

El aprendizaje en el contexto de RUVIVAL está orientado al aprendizaje académico y promueve la resolución de problemas, la reflexión conjunta y el diseño creativo. Los materiales didácticos son de nivel académico y proceden del contexto científico o son el resultado y producto de procesos de aprendizaje individuales o conjuntos.

3. Apertura a nuevos grupos objetivo y relevancia para la sociedad civil:

RUVIVAL no sólo se dirige a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH) y de las universidades asociadas, sino que también desea invitar a nuevos grupos objetivo que van más allá de éstas. Para el procesamiento y la solución de cuestiones ecológicas relevantes para la sociedad civil, se espera un valor especial y una mayor calidad desde una multitud de perspectivas. Vemos el proyecto como parte de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

4. Apertura/OER:

RUVIVAL se orienta hacia la idea de la Educación Abierta y produce materiales educativos en forma de Recursos Educativos Abiertos (OER por sus siglas en inglés) según la definición de la UNESCO (2015). Esto significa que los materiales desarrollados pueden ser compartidos y difundidos. Además, la HOOU, como proyecto de referencia, busca la apertura tecnológica a través del uso de software de código abierto, la apertura legal a través del uso de licencias abiertas, la apertura social y la apertura de espacios de acción y aprendizaje en el diseño didáctico abierto de los diversos escenarios de aprendizaje. La apertura también se expresa en el acceso a los materiales y a las interacciones en el sentido de la mayor accesibilidad posible.

Aprende más sobre RUVIVAL en nuestra descripción del proyecto.

Clases

En esta sección se encuentran los salones de clases virtuales de RUVIVAL, en los que los estudiantes asisten a las clases impartidas por nuestros profesores invitados. Durante las clases, los estudiantes tienen la oportunidad de evaluar sus conocimientos en examenes cortos. Las clases generalmente son acerca de temas más amplios e interconectados y están diseñadas para darte un conocimiento integral acerca de varios temas relacionados con el desarrollo rural y revivir zonas rurales.

Construcción con Tierra Cruda (2 Partes)

La tierra cruda es un material natural que se ha usado en la construcción desde la antigüedad. Es un material de construcción excelente, especialmente en países con climas cálidos y tiene muchas propiedades similares a las del concreto.

Sistema Intensivo de Cultivo del Arroz (3 Partes)

El Sistema Intensivo de Cultivo del Arroz (SICA) es una estrategia de cultivo que puede ser una alternativa a los métodos de producción de arroz comúnmente utilizados que requieren una gran cantidad de agua. También garantiza mejores rendimientos y resistencia a las condiciones climáticas extremas.

Suelo – Agua y Seguridad Alimentaria (4 Partes)

El suelo, el agua y la seguridad alimentaria están estrechamente vinculados. Un suelo de buena calidad, un suelo sano, es una de las bases más importantes para la producción de alimentos. La reducción de los recursos del suelo, al mismo tiempo que aumenta rápidamente la demanda de alimentos, es uno de los grandes retos del futuro.

Casas Ecológicas en Diferentes Climas (4 Partes)

El término construcción ecológica significa que cada etapa del ciclo de vida de una construcción se planifica de forma responsable con el medio ambiente y con el uso eficiente de los recursos. En la construcción ecológica hay varios aspectos que deben ser tomados en cuenta.

Enfermedades Transmitidas por el Agua y su Prevención (2 Partes)

Las enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades transmitidas mediante la ingestión de alimentos o agua contaminados por microorganismos patógenos que se encuentran en las aguas residuales. El proceso de transmisión es a través del contacto con materia fecal o durante el baño, el lavado, la bebida y la preparación de alimentos.

Presas Subálveas en Zonas Áridas y Semiáridas (4 Partes)

Las presas subálveas pueden utilizarse como tecnología de captación de agua de lluvia para una macrocuenca en zonas áridas y semiáridas. Existen dos tipos principales: bajo lecho y sobre lecho.

Herramientas

RUVIVAL Toolbox
La Caja de Herramientas RUVIVAL contiene información y métodos para revivir la tierra, emplear sinergias y desarrollar zonas rurales. La Caja de Herramientas es elaborada por estudiantes de maestría y doctorado de la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán).
RUVIVAL Toolbox
World Water Resources RUVIVAL Toolbox
Los Recursos Hídricos Mundiales son una parte vital de la hidrosfera.
Rainwater Harvesting Toolbox
La Captación de Agua de Lluvia te enseña a recolectar, almacenar y usar el agua de la lluvia.
Traditional Rainwater Harvesting Toolbox
Land-based Rainwater Harvesting Toolbox
La Captación de Agua de Lluvia en Superficies Terrestres da forma a paisajes acuáticos a gran escala.
Decentralised Wastewater Treatment Toolbox
El Tratamiento Descentralizado de Aguas Residuales combate la contaminación del agua en las zonas rurales.
Terra Preta Sanitation Toolbox
El Saneamiento Terra Preta redescubre un sistema de saneamiento/tratamiento de residuos orgánicos.
Urine Utilisation Toolbox
La Utilización de Orina fertiliza el suelo para el cultivo de productos no comestibles.
Sustainable Irrigation Toolbox
El Riego Sostenible ayuda a ahorrar agua en la agricultura.
Agricultural Practices Toolbox
Las Prácticas Agrícolas varían geográficamente e internacionalmente.
Agroforesty Toolbox
La Agroforestería combina la agricultura y la silvicultura.
Livestock Toolbox
La Ganadería desempeña un papel vital en el nexo entre alimentos y agua.
Terraces Toolbox
El Cultivo en Terrazas controla la erosión y regenera el suelo.
World Soil Resources Toolbox
Los Recursos Mundiales del Suelo se degradan globalmente.
Soil Erosion Toolbox
La Erosión del Suelo desplaza las capas superiores del suelo.
Check Dams Toolbox
Las Presas de Control de Azolves son una medida para controlar la erosión.
Sand Dams Toolbox
Las Presas Subálveas sobre Lecho retienen agua de lluvia y recargan las aguas subterrráneas.
Aquifer Recharge Toolbox
La Recarga de Acuíferos reabastece las aguas subterráneas.
Biowaste Usage Toolbox
El Uso de los Recursos Orgánicos ayuda a aprovechar el material biodegradable.
Rural Energy Systems Toolbox
Los Sistemas Energéticos Rurales proporcionan energía sostenible.

Herramientas de Aprendizaje

Cada elemento de la caja de Herramientas cuenta con un video, un breve resumen, una revisión bibliográfica y un examen. Además, cada caja proporciona herramientas útiles como: bases de datos, calculadoras o manuales. Encuentra una visión general sobre todas las Herramientas de Aprendizaje aquí:

Comunidad

Logo Comunidad RUVIVAL

RUVIVAL te ofrece un espacio para compartir conocimientos, intercambiar ideas y establecer contactos con los otros miembros de nuestra comunidad. Únete a nuestro foro para compartir material con los actuales y futuros expertos de todo el mundo. Conoce los resultados de nuestra colaboración con el proyecto Global Water Dances (Danza Mundial del Agua) para inspirar y demostrar cómo otros están marcando la diferencia. Únete a la comunidad aquí:

Foro de la Comunidad

Proyecto Comunitario


Suscríbete a nuestro boletín Informativo para recibir un correo electrónico cuando se publique nuevo contenido.

Excepto donde se indique lo contrario, el contenido de este sitio está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License

Consultoría de Proyectos

¿Qué es la consultoría?

La Consultoría de Proyectos RUVIVAL conecta a estudiantes y proyectos no comerciales para intercambiar conocimientos y experiencias prácticas.

¿Qué proyectos pueden participar?

Los proyectos pueden mandar una solicitud para participar si se tratan de un sistema de saneamiento ecológico, si utilizan sistemas de captación de agua de lluvia, tratamiento descentralizado de aguas residuales u otros sistemas ecológicos, los cuales podrían ser interesantes para investigarse más a fondo.

¿Cuándo empezará la consultoría?

Tuvimos un primer proyecto piloto en el semestre de invierno 2015/16, en el cual participaron proyectos de saneamiento ecológico, los cuales fueron analizados por grupos de estudiantes de Hamburg University of Technology y estudiantes internacionales que estaban tomando el curso de Rural Development and Sanitation for different Climate Zones.

Si te gustaría participar en la siguiente Consultoría de Proyectos o tienes dudas adicionales, por favor escribe una publicación y descripción de tu caso en nuestra Comunidad RUVIVAL.

Lectura

Serie de Publicaciones RUVIVAL

La sección de Lectura RUVIVAL es donde se publican la Serie de Publicaciones RUVIVAL así como los Libros RUVIVAL. Las publicaciones son fruto de la colaboración entre estudiantes de maestría, estudiantes de doctorado e investigadores del Instituto de Gestión de Aguas Residuales y Protección del Agua (AWW por sus siglas en alemán) en la Universidad Tecnológica de Hamburgo. Éstas están enfocadas en la restauración de zonas degradadas y en la creación de nuevos espacios que sean no solo habitables, sino con vida. Cada publicación está conectada con otros materiales multimedia interactivos, los cuales se pueden encontrar en la Caja de Herramientas.

RUVIVAL Publication Series

Serie de Publicaciones RUVIVAL

La Serie de Publicaciones RUVIVAL es una recopilación de publicaciones sobre temas importantes en el contexto del desarrollo rural sostenible.

First RUVIVAL Book

Serie de Libros RUVIVAL

La Serie de Libros RUVIVAL proporciona información más profunda y detallada de los temas tratados en RUVIVAL.

Todas las publicaciones RUVIVAL están disponibles para descargar gratuitamente en inglés a través del Repositorio de Libre Acceso de la Universidad Tecnológica de Hamburgo.

Serie de Publicaciones RUVIVAL

Serie de Publicaciones RUVIVAL

La Serie de Publicaciones RUVIVAL es parte de la sección de Lectura RUVIVAL. Recopila revisiones bibliográficas sobre temas importantes en el contexto del desarrollo rural sostenible. Es el resultado de la colaboración entre estudiantes de maestría, estudiantes de doctorado e investigadores en el Instituto de Gestión de Aguas Residuales y Protección del Agua (AWW por sus siglas en alemán) en la Universidad Tecnológica de Hamburgo. Antes de ser publicadas en la Serie de Publicaciones, las revisiones bibliográficas se someten a múltiples revisiones y primero aparecen en el sitio web de RUVIVAL como artículos en desarrollo. En esa etapa, nos complace recibir comentarios de los lectores para mejorar aún más estos artículos. Por favor envíanos un mensaje usando nuestro formulario de contacto y comparte tus ideas con nosotros! La Serie de Publicaciones RUVIVAL, así como todas las publicaciones RUVIVAL, también está disponible para descargar en inglés a través del Repositorio de Libre Acceso de la Universidad Tecnológica de Hamburgo.

Publication Series Volume 6

RUVIVAL Volumen 6

  • Presas de almacenamiento de arena: Una herramienta para hacer frente a la escasez de agua en las regiones áridas y semiáridas

Cover page Publication Series Volume 5

RUVIVAL Volumen 5

  • Introducción a la Situación Mundial del Suelo
  • Revisión Bibliográfica sobre la Cuantificación y Medición de la Erosión del Suelo
  • Conocimiento Ecológico Tradicional (CET): Métodos de Captación del Agua de Lluvia – Una Revisión

Cover page RUVIVAL Publication Series Volume 4

RUVIVAL Volumen 4

  • Acceso a la Energía para el Desarrollo Rural Sostenible: Revisión Bibliográfica sobre la Generación Distribuida de Energía Renovable para la Electrificación Rural en África
  • Sistema Integrado Descentralizado de Tratamiento de Aguas Residuales para Zonas Rurales con Enfoque en la Recuperación de Recursos

RUVIVAL Publication Series Volume 3 cover

RUVIVAL Volumen 3

  • Revisión Bibliográfica sobre la Utilización de Orina como Fertilizante en la Agricultura
  • Una Revisión sobre el Saneamiento Terra Preta Enfocado en los Resultados de la Investigación del Instituto de Gestión de Aguas Residuales y Protección del Agua (AWW)
  • Revisión Bibliográfica sobre la Eficiencia Hídrica en la Agricultura: Métodos de Riego Sostenible

RUVIVAL_Publication_Series_Volume_2

RUVIVAL Volumen 2

  • Revisión Bibliográfica acerca de la Recarga Controlada de Acuíferos en el Marco de los Métodos de Restauración de Agua y de Suelos
  • Revisión Bibliográfica acerca del Panorama de Investigación de la Captación de Agua de Lluvia, Ejemplos de Diseño In-Situ y Domésticos y Proyectos de Mejores Prácticas en China y Brasil
  • Una Revisión de los Sistemas de Captación de Agua de Lluvia basados en Escorrentía Superficial para Micro y Macrocuencas

RUVIVAL Publication Series Volume 1

RUVIVAL Volumen 1

  • Una Revisión de Prácticas Agroforestales con una Introducción al Proyecto Slope Farming en Arba Minch
  • Cultivo en Terrazas como Práctica para la Prevensión de la Erosión y la Captación de Agua de Lluvia
  • Una Revisión de las Presas de Control de Azolves como una Práctica de Control de la Erosión con un Enfoque Especial en la Meseta de Loess, China

Serie de Libros RUVIVAL

La Serie de Libros RUVIVAL es parte de la sección de Lectura RUVIVAL. Ésta proporciona información más profunda y detallada acerca de los temas tratados en RUVIVAL y es el resultado de la colaboración entre estudiantes de maestría, estudiantes de doctorado e investigadores del Instituto de Gestión de Aguas Residuales y Protección del Agua (AWW por sus siglas en alemán) en la Universidad Tecnológica de Hamburgo.

RUVIVAL Book Series

Los Libros RUVIVAL, así como todas las publicaciones RUVIVAL, están disponibles para descargar en inglés a través del Repositorio de Libre Acceso de la Universidad Tecnológica de Hamburgo.

Para ver más Lecturas RUVIVAL, da click aquí.

Juego

RUVIVAL_Simulation_Game_1200x630

Logo RUVIVAL Simulation GameEl Juego de Simulación es una herramienta de aprendizaje interactivo para la planeación de pueblos ecológicos, que fue desarrollada en la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán). El objetivo es planear un pueblo ecológico pequeño con un diseño ecológico empleando el pensamiento sistémico y los efectos sinérgicos de los ciclos de los recursos. La planeación se lleva a cabo en un mundo simulado, en el que diferentes grupos planean pueblos ecológicos en diferentes climas. Vas a tener que planear dos pueblos en Gales y dos en Etiopía.

¿Cómo puedo participar?

Ve versión en inglés.

¿Cómo funciona el Juego de Simulación?

El juego está abierto a participantes externos, que pueden asumir el papel de habitantes de los pueblos. Como habitante formas parte de los procesos de toma de decisiones del proceso de planeación. Además, puedes escribir artículos de periódico y viajar a otros pueblos para ver como otros están planeando sus pueblos ecológicos. Por lo tanto, participas en debates locales e internacionales al contribuir con tu conocimiento, creatividad y experiencias. Debes asumir un papel que pueda reflejar tu vida real o crear uno nuevo e investigar las necesidades del personaje que has creado. El nivel de compromiso y la cantidad de tiempo dedicado al juego está determinado por tu nivel de interés y compromiso durante los dos meses.

Cada pueblo cuenta con grupos específicos de planeación a cargo de estudiantes de maestría de Hamburgo, París y Toulouse y tal vez proximamente también otros. Estos grupos de planeación tratan de encontrar soluciones específicas para los lugares que eligen en el área del poblado que están planeando. Por lo tanto, subgrupos enfocados en el agua, la energía, los edificios, el transporte o el impacto comunitario, por nombrar algunos aspectos, tienen que coordinar sus procesos de planeación. Vas a dialogar acerca de las innovaciones ambientales más avanzadas y discutir, especialmente, si se adaptan al entorno socioeconómico y ecológico. Cada pueblo ecológico tiene que reaccionar a los obstáculos y cambios de su entorno de planeación. Vas a depender de los datos obtenidos en el mundo “real”, sin embargo, las condiciones pueden cambiar una vez que hayamos empezado.

Plataforma HumHub

El juego de simulación se lleva a cabo utilizando la plataforma HumHub. Vas a tener diferentes salas para fines específicos, como la sala de exposiciones mostrada en la imagen para conferencias internacionales en las que se mostrarán los hitos en la planificación y se discutirán estas ideas a nivel internacional. Otras salas pueden darte boletos de tren o las puedes utilizar para tener tus reuniones ciudadanas. Durante el juego podrás obtener acceso a más salas al ganar boletos de tren o de avión.

Más información

Encuentra noticias actuales acerca del Juego de Simulación aquí en nuestra sección de noticias.

Aquí puedes encontrar nuestros artículos de recapitulación (disponibles solo en inglés):

With Amazing Proposals RUVIVAL SimGame Fifth Edition was Successfully Completed (2020)

Fourth Round of RUVIVAL SimGame Completed Successfully (2019)

Another Successful Game comes to an end (2018)

Política de Privacidad

Declaración de Privacidad de Datos (Versión en alemán abajo)

Cada vez que un usuario accede a la página web de RUVIVAL – Sustainable Rural Development and highly productive New Towns, se almacenan temporalmente datos sobre este proceso. Antes del almacenamiento, cada registro de datos se anonimiza cambiando la dirección IP.

Los siguientes datos son almacenados de cada acceso:

  • Dirección IP
  • Fecha
  • Página web accesada
  • Versión del Navegador
  • Última página web accesada

Estos datos sólo se evalúan con fines estadísticos y en caso de errores. Sin embargo, nos reservamos el derecho de verificar estos datos si tenemos conocimiento de indicios concretos de uso ilegal. Estos datos no se fusionarán con otras fuentes de datos.

Los datos personales introducidos en el registro y uso de servicios ofrecidos sólo serán procesados y almacenados para los fines para los que fueron introducidos y durante el tiempo que sea necesario para el respectivo proceso de procesamiento o para fines relacionados.

Los datos recogidos por nosotros no serán transmitidos a terceros para fines comerciales o no comerciales. La divulgación a terceros sólo se llevará a cabo si estamos legalmente obligados a hacerlo.

El usuario tiene el derecho de revocar en cualquier momento un consentimiento dado con efecto para el futuro. Los datos personales almacenados se borrarán si se revoca el consentimiento para su almacenamiento, si el conocimiento de los mismos ya no es necesario para cumplir la finalidad para la que fueron almacenados o si su almacenamiento es inadmisible por otras razones legales.

Por favor envíe su revocación del acuerdo de privacidad a la siguiente dirección:

Hamburg University of Technology (TUHH)
Institute of Wastewater Management and Water Protection
Building M (B-02)
Eissendorfer Str. 42
21073 Hamburg

o por correo electrónico a:

ruvival(arroba)tuhh.de

Las consultas sobre los datos almacenados sobre usted deben enviarse a la dirección arriba indicada.

Nuestro sitio web utiliza Matomo, un software de análisis web de código abierto. Matomo utiliza “cookies”, que son archivos de texto ubicados en su ordenador, para ayudar a la página web a analizar el uso que hacen los usuarios de la misma. La información generada por la cookie acerca de su uso del sitio web será almacenada en el servidor de Hamburg University of Technology en Alemania. La dirección IP se anonimiza inmediatamente después del procesamiento y antes de su almacenamiento. Usted puede impedir el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de su navegador, sin embargo, tenga en cuenta que en este caso es posible que no pueda utilizar todas las funciones de este sitio web.

Por razones de protección de datos, no integramos directamente plugins sociales en nuestra página web. Por lo tanto, cuando usted accede a nuestras páginas, no compartimos datos con servicios de redes sociales, como Facebook, Twitter o Google+. Sin embargo, puede compartir nuestras publicaciones dando clic en los botones de las redes sociales. Para esto, utilizamos la “Solución Shariff”. Mediante el uso de la Solución Shariff, todos los datos y funciones necesarias para mostrar los botones de las redes sociales son proporcionados por nuestro servidor web. La transferencia de datos al proveedor de los servicios de las redes sociales se hace solo si ustede decide compartir un mensaje a través del botón correspondiente y hace clic en él.


Datenschutzerklärung

Bei jedem Zugriff eines Nutzers auf das Internet-Angebot von RUVIVAL– Sustainable Rural Development and highly productive New Towns werden Daten über diesen Vorgang vorübergehend gespeichert. Vor der Speicherung wird jeder Datensatz durch Veränderung der IP-Adresse anonymisiert.

Im Einzelnen werden über jeden Zugriff folgende Daten gespeichert:

  • IP-Adresse
  • Datum
  • aufgerufene Seite
  • Version des Browsers
  • vorher aufgerufene Seite

Diese Daten werden lediglich für statistische Zwecke und im Fehlerfall ausgewertet. Wir behalten uns allerdings vor, diese Daten zu prüfen, wenn uns konkrete Anhaltspunkte für eine rechtswidrige Nutzung bekannt werden. Eine Zusammenführung dieser Daten mit anderen Datenquellen wird nicht vorgenommen.

Personenbezogene Daten, die im Rahmen einer Registrierung und Nutzung eingegeben werden, werden nur zweckgebunden verarbeitet und solange gespeichert, wie sie für die jeweilige Vorgangsverarbeitung bzw. damit zusammenhängende Zwecke benötigt werden.

Eine Weitergabe von uns erhobener Daten an Dritte, zu kommerziellen oder nicht-kommerziellen Zwecken, findet nicht statt. Eine Offenlegung gegenüber Dritten erfolgt nur, wenn wir gesetzlich dazu verpflichtet sind.

Der Nutzer hat das Recht, eine erteilte Einwilligung mit Wirkung für die Zukunft jederzeit zu widerrufen.  Die Löschung der gespeicherten personenbezogenen Daten erfolgt, wenn die Einwilligung zur Speicherung widerrufen wird, wenn ihre Kenntnis zur Erfüllung des mit der Speicherung verfolgten Zwecks nicht mehr erforderlich ist oder wenn ihre Speicherung aus sonstigen gesetzlichen Gründen unzulässig ist.

Den Widerruf des Einverständnisses senden Sie an:

Technische Universität Hamburg (TUHH)
Institut für Abwasserwirtschaft und Gewässerschutz
Gebäude M (B-02)
Eissendorfer Str. 42
21073 Hamburg

oder per eMail an:

ruvival(at)tuhh.de

Bei dieser Adresse erhalten Sie auch Auskunft zu den über Sie gespeicherten Daten.

Unsere Webseite verwendet Matomo, dabei handelt es sich um einen sogenannten Webanalysedienst. Matomo verwendet sog. „Cookies“, das sind Textdateien, die auf Ihrem Computer gespeichert werden und die unsererseits eine Analyse der Benutzung der Webseite ermöglicht. Die durch den Cookie erzeugten Informationen über Ihre Benutzung dieses Internetangebotes werden auf einem Server der Technischen Universität Hamburg in Deutschland gespeichert. Die IP-Adresse wird sofort nach der Verarbeitung und vor deren Speicherung anonymisiert. Sie können die Installation der Cookies durch eine entsprechende Einstellung Ihrer Browser-Software verhindern; wir weisen Sie jedoch darauf hin, dass Sie in diesem Fall gegebenenfalls nicht sämtliche Funktionen dieser Website vollumfänglich nutzen können.

Aus Datenschutzgründen binden wir keine Social Plugins direkt in unsere Webseite ein. Wenn Sie unsere Seiten aufrufen, werden daher keine Daten an Social Media-Dienste, wie etwa Facebook, Twitter oder Google+ übermittelt. Sie haben dennoch die Möglichkeit, unsere Blogbeiträge mit einem Klick auf einen Social-Media- Button zu teilen. Wir nutzen hierzu die sog. Shariff-Lösung. Durch die Verwendung der Shariff-Lösung werden alle Daten und Funktionen, die zur Darstellung der Social-Media-Buttons erforderlich sind, von unserem Webserver bereitgestellt. Erst wenn sie sich entschließen, einen Beitrag über den entsprechenden Button zu teilen und diesen anzuklicken, erfolgt eine Datenübertragung an den Betreiber des jeweiligen Social-Media Dienstes.

Términos y Condiciones

Términos y condiciones de uso del servicio del sitio web “RUVIVAL” (Versión en alemán abajo)

§ 1 Alcance

Estas condiciones se aplican al uso del servicio del sitio web “RUVIVAL” de Hamburg University of Technology (en adelante: “TUHH”).

§ 2 Registro/Participación

1. Uso sin registro

El usuario puede hacer uso del sitio web sin necesidad de registrarse previamente. Los usuarios que no se hayan registrado podrán acceder a todo el contenido publicado en el sitio web.

2. Uso con registro

2.1 El uso posterior – en particular para la participación en el juego de simulación y en el foro de discusión de la comunidad RUVIVAL – requiere un registro.

2.2 No hay derecho a registro y participación.

2.3 Al registrarse, el usuario está obligado a proporcionar información veraz. Todos los campos obligatorios deben ser debidamente llenados por el usuario.

2.4 El usuario no podrá ceder su acceso a la utilización del sitio web a terceros. Además, el usuario se compromete a mantener en secreto sus datos de acceso, a no transmitirlos a terceros ni a permitir su acceso a los mismos. La TUHH no se hace responsable de los daños que resulten del uso no autorizado por terceros de los inicios de sesión protegidos por contraseña.

§ 3 Servicios prestados

1. La TUHH permite al usuario acceder al servicio del sitio web. El servicio se presta gratuitamente dentro de los medios técnicos y económicos de la TUHH. La TUHH se esfuerza por mantener el servicio disponible. Sin embargo, la TUHH no garantiza una disponibilidad constante del servicio.

2. La TUHH no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad, fiabilidad, actualidad y utilidad de los contenidos proporcionados.

§ 4 Vínculos

El servicio del sitio web puede contener enlaces externos a páginas web de terceros. La responsabilidad de estos sitios web recae en sus respectivos proveedores. La TUHH no será responsable del contenido presente o futuro publicado en dichas páginas web. La vinculación externa o integración de contenidos de páginas web de terceros no significa que la TUHH adopte los contenidos correspondientes como propios. El monitoreo constante de estos enlaces externos por parte de la TUHH sin indicaciones específicas de violaciones legales no es razonable. Sin embargo, dichos enlaces externos serán eliminados inmediatamente cuando se advierta cualquier violación de la ley. Si se detecta alguna infracción de la ley, estos enlaces externos serán eliminados inmediatamente.

§ 5 Limitación de Responsabilidad

1. La responsabilidad de la TUHH se limita a los daños que resulten de incumplimientos intencionales o por negligencia grave del contrato, así como a los daños que resulten de violaciones negligentes menores de las obligaciones contractuales esenciales. En este último caso, la responsabilidad se limita a los daños típicos y previsibles. Las limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente también se aplican en caso de incumplimiento de obligaciones por parte de los empleados, representantes o auxiliares ejecutivos de la TUHH. En caso contrario, se aplicarán las disposiciones legales.

2. El usuario deberá indemnizar a la TUHH por cualquier reclamo hecho por terceros contra la TUHH como resultado de una violación de derechos en relación con el contenido publicado por el usuario. La indemnización incluye también los gastos de una defensa jurídica adecuada.

§ 6 Obligaciones de los usuarios

1. El usuario no publicará ni difundirá ningún contenido que infrinja la buena moral o la legislación aplicable, en particular

  • cuya publicación constituya un delito penal o administrativo,
  • que infrinjan derechos de autor, marcas, competencia o posibles derechos de propiedad industrial,
  • que violan la Ley de Servicios Legales,
  • que tengan contenidos ofensivos, racistas, discriminatorios o pornográficos.

2. En caso de incumplimiento de la obligación anterior, la TUHH tiene derecho a eliminar los contenidos en cuestión y bloquear el acceso del usuario.

3. En caso de cualquier posible contenido ilegal publicado por el usuario, la TUHH tiene derecho a eliminar el contenido correspondiente.

§ 7 Derechos de uso

1. La propiedad del contenido sigue siendo del respectivo usuario. Al colocar y crear contenido propio dentro del sitio web, el usuario otorga a la TUHH un derecho de uso simple, ilimitado y transferible, el derecho de publicar el contenido bajo la licencia CC-BY-SA y el derecho de poner el contenido a disposición del público. El derecho de uso subsistirá incluso después de la terminación de la participación.

2. El usuario no tiene derecho a reclamar a la TUHH la eliminación o corrección de cualquier contenido creado y publicado por él.

§ 8 Terminación del uso

1. El usuario podrá darse de baja del registro y de la participación haciendo la correspondiente declaración a la TUHH sin necesidad de cumplir una fecha límite.

2. En caso de una razón importante, la TUHH tiene derecho a bloquear inmediatamente el acceso del usuario y a cancelar el registro y la participación sin necesidad de cumplir una fecha límite.

3. Después de la terminación del registro y de la participación, la TUHH tiene derecho a bloquear el acceso del usuario. En caso de finalización del registro y de la participación, la TUHH tiene derecho pero no está obligada a eliminar los contenidos creados por el usuario.

§ 9 Cambio o terminación del servicio

1. La TUHH se reserva el derecho de cambiar el servicio.

2. La TUHH se reserva el derecho de cancelar el servicio en cualquier momento. En caso de rescisión, la TUHH tiene derecho pero no está obligada a eliminar el contenido creado por el usuario.

§ 10 Misceláneo

1. La TUHH se encuentra en Hamburgo. Las presentes condiciones de uso se regirán por las leyes de Alemania. El lugar de jurisdicción será Hamburgo.

2. La TUHH se reserva el derecho de cambiar las condiciones de uso con efecto para el futuro.


Nutzungsbedingungen für das Online-Angebot „RUVIVAL“

§ 1 Geltungsbereich

Die vorliegenden Bedingungen regeln die Nutzung des Online-Angebotes „RUVIVAL“ der Technischen Universität Hamburg (künftig „TUHH“).

§ 2 Registrierung und Teilnahme

1. Nutzung ohne Registrierung

Der Zugriff auf das Online-Angebot ist ohne vorherige Registrierung möglich. Nutzern ohne Registrierung sind sämtliche Inhalte des Online-Angebotes zugänglich.

2. Nutzung mit Registrierung

2.1 Voraussetzung für die darüberhinausgehende Nutzung, insbesondere für die Teilnahme am Simulationsspiel und dem RUVIVAL Community Forum ist eine Registrierung.

2.2 Es besteht kein Anspruch auf Registrierung und Teilnahme.

2.3 Der Nutzer ist verpflichtet, die bei der Registrierung verlangten Pflichtangaben wahrheitsgemäß einzutragen. Alle Pflichtfelder sind vollständig auszufüllen.

2.4 Der Nutzer darf seinen Zugang nicht Dritten zur Nutzung überlassen. Der Nutzer ist verpflichtet, seine Zugangsdaten geheim zu halten und vor dem Zugriff Dritter zu schützen. Die TUHH haftet nicht für Schäden aus einer unberechtigten Verwendung passwortgeschützter Logins durch Dritte.

§ 3 Leistungen der TUHH

1. Die TUHH gestattet dem Nutzer, auf das Online-Angebot zuzugreifen. Die TUHH stellt den Nutzern im Rahmen ihrer technischen und wirtschaftlichen Möglichkeiten dieses Angebot unentgeltlich zur Verfügung. Die TUHH ist bemüht, ihren Dienst verfügbar zu halten. Die TUHH übernimmt keine darüberhinausgehenden Leistungspflichten, insbesondere besteht kein Anspruch des Nutzers auf eine ständige Verfügbarkeit des Angebotes.

2. Die TUHH übernimmt keine Gewähr für die Richtigkeit, Vollständigkeit, Verlässlichkeit, Aktualität und Brauchbarkeit der bereitgestellten Inhalte.

§ 4 Links und Verweise

Das Online-Angebot enthält Verknüpfungen zu Websites Dritter (externe Links, I-Frames). Diese Websites unterliegen der Haftung der jeweiligen Betreiber. Die TUHH hat keinerlei Einfluss auf die aktuelle und zukünftige Gestaltung und auf die Inhalte der verknüpften Seiten. Das Setzen von Links oder das Einbinden von Inhalten fremder Websites bedeutet nicht, dass sich die TUHH diese Inhalte zu Eigen macht. Eine ständige Kontrolle der externen Inhalte ist für die TUHH ohne konkrete Hinweise auf Rechtsverstöße nicht zumutbar. Bei Kenntnisnahme von Rechtsverstößen werden jedoch derartige externe Inhalte unverzüglich gelöscht.

§ 5 Haftungsbeschränkung

1. Die TUHH haftet nur für Schäden, die auf vorsätzlichen oder grob fahrlässigen Vertragsverletzungen beruhen, sowie für Schäden, die sich aus leicht fahrlässigen Verletzungen wesentlicher Vertragspflichten ergeben. In letzterem Falle ist die Haftung begrenzt auf den bei Vertragsschluss typischerweise vorhersehbaren Schaden. Die vorstehenden Haftungsbeschränkungen gelten auch bei Pflichtverletzungen von Mitarbeitern, Vertretern oder Erfüllungsgehilfen der TUHH. Im Übrigen gelten die gesetzlichen Bestimmungen.

2. Der Nutzer stellt die TUHH von Ansprüchen Dritter frei, die diese aufgrund einer Rechtsverletzung im Zusammenhang mit den von ihm eingestellten Inhalten gegen die TUHH erheben sollten. Die Freistellung umfasst auch die Kosten einer angemessenen Rechtsverteidigung.

§ 6 Pflichten des Nutzers

1. Der Nutzer verpflichtet sich gegenüber der TUHH, keine Inhalte öffentlich zugänglich zu machen bzw. zu verbreiten, die gegen die guten Sitten oder geltendes Recht verstoßen, insbesondere

  • deren Veröffentlichung einen Straftatbestand erfüllt oder eine Ordnungswidrigkeit darstellt,
  • die gegen das Urheberrecht, Markenrecht, Wettbewerbsrecht oder mögliche gewerblichen Schutzrechte verstoßen,
  • die gegen das Rechtsdienstleistungsgesetz verstoßen,
  • die beleidigenden, rassistischen, diskriminierenden oder pornographischen Inhalt haben.

2. Bei einem Verstoß gegen die Verpflichtung aus Absatz 1 ist die TUHH berechtigt, die entsprechenden Inhalte zu löschen und den Zugang des Nutzers zu sperren.

3. Die TUHH hat ferner das Recht, Inhalte zu löschen, wenn diese einen Rechtsverstoß enthalten könnten.

§ 7 Einräumung von Nutzungsrechten

1. Das Urheberrecht für die eingestellten Inhalte verbleibt beim jeweiligen Nutzer. Der Nutzer räumt der TUHH mit dem Einstellen bzw. Erstellen eigener Inhalte bei Nutzung des Online-Angebotes ein einfaches, zeitlich unbeschränktes, übertragbares Recht zur Nutzung, das Recht zur Veröffentlichung unter einer CC-BY-SA-Lizenz sowie das Recht zur öffentlichen Zugänglichmachung von Inhalten ein. Die eingeräumten Rechte gelten auch nach Beendigung der Mitgliedschaft des Nutzers fort.

2. Der Nutzer hat gegen die TUHH keinen Anspruch auf Löschung oder Berichtigung von ihm erstellter Inhalte.

§ 8 Beendigung der Nutzung

1. Der Nutzer kann seine Registrierung und Teilnahme durch eine entsprechende Erklärung gegenüber der TUHH ohne Einhaltung einer Frist beenden.

2. Bei Vorliegen eines wichtigen Grundes ist die TUHH berechtigt, den Zugang des Nutzers sofort zu sperren und die Registrierung und Teilnahme ohne Einhaltung einer Frist zu beendigen.

3. Die TUHH ist nach Beendigung der Registrierung und Teilnahme berechtigt, den Zugang des Nutzers zu sperren. Die TUHH ist berechtigt, aber nicht verpflichtet, im Falle der Beendigung der Registrierung und Teilnahme die vom Nutzer erstellten Inhalte zu löschen.

§ 9 Änderung oder Einstellung des Angebotes

1. Die TUHH ist berechtigt, Änderungen an ihrem Dienst vorzunehmen.

2. Die TUHH ist berechtigt, ihren Dienst jederzeit zu beenden. Im Falle der Beendigung ihres Dienstes ist die TUHH berechtigt aber nicht verpflichtet, die von den Nutzern erstellten Inhalte zu löschen.

§ 10 Sonstiges

1. Die TUHH hat ihren Sitz in Hamburg, Deutschland. Auf die Rechtsbeziehungen zwischen der TUHH und dem Nutzer findet das Recht der Bundesrepublik Deutschland Anwendung. Gerichtsstand ist Hamburg.

2. Die TUHH behält sich vor die Nutzungsbedingungen mit Wirkung für die Zukunft zu verändern.

 

Aviso Legal

Este sitio web está alojado en Technical University Hamburg (www.tuhh.de).

Información de acuerdo a la Ley de Telecomunicaciones alemana § 5  (Versión en alemán abajo)

 

Editor

Prof. Dr.-Ing. Kerstin Kuchta
Hamburg University of Technology

Sustainable Resource and Waste Management
Institute for Environmental Engineering and Energy Economics
Blohmstr. 15
21079 Hamburgo
Alemania

Fon: +49 (0)40 42878 3054
E-Mail: hoou(at)tuhh.de

Autoridad Supervisora

Hamburg Authority for Science, Research and Equality
Hamburger Straße 37
22083 Hamburgo

Aviso Legal (Versión en alemán abajo)

 

Responsabilidad

A pesar del cuidadoso control del contenido, no asumimos ninguna responsabilidad por los enlaces externos. La responsabilidad del contenido de estos sitios web recae en sus respectivos proveedores. Además, se aplican los términos y condiciones de uso, así como la declaración de privacidad del sitio web correspondiente.

Contenido

El autor (representantes de Hamburg University of Technology) no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad, fiabilidad, actualidad y utilidad de los contenidos proporcionados. Las reclamaciones de responsabilidad contra el autor relacionadas con pérdidas de material y/o no material causadas por el uso o no uso de la información presentada o el uso de información incorrecta o incompleta, están generalmente excluidas, en la medida en que el autor no demuestre una falta intencional o por negligencia grave. Todas las ofertas son sin compromiso. El autor se reserva expresamente el derecho de alterar, modificar, eliminar partes del sitio, o todo el servicio, o suspender su publicación temporal o definitivamente.

Vínculos

En el caso de enlaces directos o indirectos a otros sitios web (“hipervínculos”) que se encuentren fuera del ámbito de responsabilidad del autor, la obligación de responsabilidad entraría en vigor exclusivamente si el autor es consciente del contenido de las páginas en cuestión y si tiene la capacidad técnica para impedir el uso de contenidos ilegales. El autor declara expresamente que en el momento de establecer el enlace no se identificó ningún contenido ilegal en los sitios web enlazados. El autor no tiene ninguna influencia sobre el diseño actual y futuro, el contenido o la autoría de los sitios web enlazados. El autor se distancia expresamente de todos los contenidos de todos los sitios enlazados que hayan sido modificados después de la creación del enlace. Esto se aplica a todos los enlaces y referencias dentro de su propio sitio web, así como a los comentarios de otras personas en los libros de visitas, foros de discusión y listas de correo creadas por el autor. El proveedor del sitio web al que se hace referencia, y no la persona que sólo remite a la respectiva publicación a través de enlaces, es el único responsable de los contenidos ilegales, incorrectos o incompletos y de los daños que se deriven del uso o no uso de la información presentada de este tipo.

Derechos de Autor y de Marca

Todo el contenido proporcionado bajo una licencia CC o libre de derechos de terceros (dominio público) está indicado con una referencia clara y las especificaciones de la licencia CC. Los derechos de uso se determinan de acuerdo a la licencia CC correspondiente.

Además de esto:

Los autores crean sus respectivas contribuciones de acuerdo a la ley alemana de derechos de autor aplicable y observarán los derechos de autor, los derechos de ejecución y otros derechos de propiedad intelectual del contenido utilizado (textos, imágenes, gráficos, grabaciones de sonido y/o video, incluyendo partes de las mismas) en todas las publicaciones. Los autores utilizarán, en la medida que sea posible, textos, imágenes, gráficos, grabaciones de sonido y video creadas por ellos mismos, o acceso a contenidos sin licencia (especialmente textos, gráficos, documentos de sonido y/o video). A menos que se indique lo contrario (especialmente la marca de licencia CC), los derechos sobre el contenido de este sitio web están reservados y pertenecen a sus autores y/o titulares de derechos de autor. Por favor tenga en cuenta que el uso, especialmente la duplicación, distribución y acceso público de contenidos protegidos por los derechos de los autores y/o derechos de terceros no está permitido sin el consentimiento previo del titular de los derechos de autor.


Angaben gemäß § 5 Telemediengesetz

 

Herausgeberin

Prof. Dr.-Ing. Kerstin Kuchta
Technische Universität Hamburg

Arbeitsgruppe “Sustainable Resource and Waste Management”
Institut für Umwelttechnik und Energiewirtschaft
Blohmstr. 15
21079 Hamburg

Fon: +49 (0)40 42878 3054
E-Mail: hoou(at)tuhh.de

Zuständige Aufsichtsbehörde

Behörde für Wissenschaft, Forschung und Gleichstellung
der Freien und Hansestadt Hamburg
Hamburger Straße 37
22083 Hamburg

Rechtliche Hinweise

Haftungshinweis

Trotz sorgfältiger inhaltlicher Kontrolle übernehmen wir keine Haftung für die Inhalte externer Links. Für den Inhalt der verlinkten Seiten sind ausschließlich deren Betreiber verantwortlich und es gelten die Nutzungsbedingungen und Datenschutzerklärungen der entsprechenden Seiten.

Inhalt des Onlineangebotes

Die Autorin/der Autor (Vertreterinnen und Vertreter der Technischen Universität Hamburg) übernimmt keinerlei Gewähr für die Aktualität, Korrektheit, Vollständigkeit oder Qualität der bereitgestellten Informationen. Haftungsansprüche gegen die Autorin/den Autor, welche sich auf Schäden materieller oder ideeller Art beziehen, die durch die Nutzung oder Nichtnutzung der dargebotenen Informationen bzw. durch die Nutzung fehlerhafter und unvollständiger Informationen verursacht wurden, sind grundsätzlich ausgeschlossen, sofern seitens der Autorin/des Autors kein nachweislich vorsätzliches oder grob fahrlässiges Verschulden vorliegt. Alle Angebote sind freibleibend und unverbindlich. Die Autorin/der Autor behält es sich ausdrücklich vor, Teile der Seiten oder das gesamte Angebot ohne gesonderte Ankündigung zu verändern, zu ergänzen, zu löschen oder die Veröffentlichung zeitweise oder endgültig einzustellen.

Verweise und Links

Bei direkten oder indirekten Verweisen auf fremde Webseiten (“Hyperlinks”), die außerhalb des Verantwortungsbereiches der Autorin/des Autors liegen, würde eine Haftungsverpflichtung ausschließlich in dem Fall in Kraft treten, in dem die Autorin/der Autor von den Inhalten Kenntnis hat und es ihr/ihm technisch möglich und zumutbar wäre, die Nutzung im Falle rechtswidriger Inhalte zu verhindern.

Die Autorin/der Autor erklärt hiermit ausdrücklich, dass zum Zeitpunkt der Linksetzung keine illegalen Inhalte auf den zu verlinkenden Seiten erkennbar waren. Auf die aktuelle und zukünftige Gestaltung, die Inhalte oder die Urheberschaft der gelinkten/verknüpften Seiten hat die Autorin/der Autor keinerlei Einfluss. Deshalb distanziert sie/er sich hiermit ausdrücklich von allen Inhalten aller gelinkten/verknüpften Seiten, die nach der Linksetzung verändert wurden. Diese Feststellung gilt für alle innerhalb des eigenen Internetangebotes gesetzten Links und Verweise sowie für Fremdeinträge in von der Autorin/dem Autor eingerichteten Gästebüchern, Diskussionsforen und Mailinglisten. Für illegale, fehlerhafte oder unvollständige Inhalte und insbesondere für Schäden, die aus der Nutzung oder Nichtnutzung solcherart dargebotener Informationen entstehen, haftet allein der Anbieter der Seite, auf welche verwiesen wurde, nicht derjenige, der über Links auf die jeweilige Veröffentlichung lediglich verweist.

Urheber- und Kennzeichenrecht

Alle bereit gestellten Inhalte, die unter einer CC-Lizenz stehen, oder frei von Rechten Dritter sind (Public Domain), sind direkt bei dem jeweiligen Inhalt mit einem deutlichen Vermerk versehen und unter Beachtung der CC-Lizenzvorgaben gekennzeichnet. Die Nutzungsrechte richten sich dann nach der jeweiligen CC-Lizenz.

Im Übrigen gilt:

Die Autorinnen/Autoren der veröffentlichten Inhalte erstellen ihre Beiträge unter Beachtung des geltenden deutschen Urheberrechts und werden in allen Publikationen die Urheber-, Leistungsschutzrechte sowie sonstige Immaterialgüterrechte an den verwendeten Inhalten (insbesondere Texten, Bildern, Grafiken, Ton- und/oder Videoaufnahmen, einschließlich Teilen davon) beachten. Die Autorinnen/Autoren werden nach Möglichkeit von ihnen selbst erstellte Texte, Bilder, Grafiken, Ton- und Videoaufnahmen nutzen oder auf lizenzfreie bzw. zu der beabsichtigten Nutzung freigegebene Inhalte (insbesondere Texte, Grafiken, Ton- und/oder Videodokumente) zurückgreifen.

Soweit nicht anders vermerkt (insbesondere Kennzeichnung mit einem CC-Lizenzvermerk) sind die Rechte an den bereitgestellten Inhalten vorbehalten und verbleiben bei den Urhebern bzw. Rechteinhabern. Wir weisen darauf hin, dass die Nutzung, insbesondere die Vervielfältigung, Verbreitung, öffentliche Zugänglichmachung, der durch die Rechte der Autorinnen/Autoren und/oder Rechte Dritter geschützten Inhalte ohne die ausdrückliche Zustimmung der Rechteinhaber nicht gestattet ist, soweit nicht im Einzelfall urheberrechtliche Schrankenbestimmungen eingreifen.

Prensa y Publicaciones

Prensa y publicaciones acerca de y hechas por RUVIVAL. Aquí están listadas también todas las presentaciones y los congresos en los que hemos participado en orden cronológico inverso.

Prensa

Schmied, F 2020, ‘Online erklärt, wie´s offline geht: TUHH-Projekt RUVIVAL über die Belebung ländlicher Regionen‘, 5 May 2020, Hamburg University of Technology – Public Relations Office, <https://intranet.tuhh.de/aktuell/pressemitteilung_einzeln.php?Lang=en&id=125239>.

Schmied, F 2020, Dein Zuhause, dein Hörsaal: TU Hamburg startet digital ins Sommersemester 2020‘, 8 April 2020, Hamburg University of Technology – Public Relations Office, <https://intranet.tuhh.de/aktuell/pressemitteilung_einzeln.php?Lang=en&id=12489>.

Schaldach, R & Schmied, F 2018, RUVIVAL: TUHH simuliert Ökodörfer‘, 11 June 2018, Hamburg University of Technology – Public Relations Office, <https://intranet.tuhh.de/aktuell/pressemitteilung_einzeln.php?Lang=en&id=11599>.

Carmesin, T & Fahrenkrog, G 2017, ruvival.de – Studierende und Schüler*innen machen OER‘, 1 November 2017, OERinfo, <https://open-educational-resources.de/ruvival-de-studierende-und-schuelerinnen-machen-oer>.

Bendlin, R 2017, Highlights der Nacht des Wissens an der TUHH am 4. November 2017‘, 30 October 2017, Hamburg University of Technology – Public Relations Office, <https://intranet.tuhh.de/aktuell/pressemitteilung_einzeln.php?Lang=en&id=11300>.

TU & YOU Alumni und Stiftung Technische Universität Hamburg 2017, TU & YOU Newsletter: A peek behind the scenes at Hamburg Open Online University (HOOU) at the TUHH’, TU & YOU Newsletter, 14 September 2017, pp. 4–5, <http://tuandyou.de/wp-content/uploads/TUHHandYOU_Newsletter_en_16_2017>.

Schermeier, S 2017, Zusammenarbeit von Schülern, Schülerinnen und Studierenden in OER-Projekten‘, 6 September 2017, Hamburg University of Technology – Center for Teaching and Learning (ZLL), <https://www2.tuhh.de/zll/blog/zusammenarbeit-von-schuelern-schuelerinnen-und-studierenden-in-oer-projekten>.

Prußky, C 2017, Teilen und Tauschen’, Süddeutsche Zeitung, 29 January 2017, <http://www.sueddeutsche.de/bildung/bildung-fuer-alle-teilen-und-tauschen-1.3353793>.

Publicaciones

Schaldach, R & Vosgerau, K 2020, Forschungsnahes Lernen in studentischen Entwicklungs- und Beraterteams im Modell „Ressource Oriented Sanitation System“ der TU Hamburg’ in C Wulf, S Haberstroh & M Petersen (eds), Forschendes Lernen. Springer VS, Wiesbaden. <https://doi.org/10.1007/978-3-658-31489-7_20>.

Schaldach, R & Carmesin, T 2019, ‘OER (Open Educational Resources) als Instrument der Abwasserwirtschaft am Beispiel des digitalen Lernprojektes der HOOU (Hamburg Open Online University): RUVIVAL’ in Hamburger Berichte zur Siedlungswasserwitschaft, Band 100, 31. Kolloquium zur Abwasserwirtschaft, Hamburg, 18-19 September 2019, pp. 165–173, ISBN 978-3-942768-25-2.

Chen, Z & Shah, TM 2019, An Introduction to the Global Soil Status’ in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series, vol. 5, Hamburg, pp. 7 – 17, <https://doi.org/10.15480/882.2339>.

Seoane Dominguez, A & Schaldach, R 2019, A Literature Review on Soil Erosion Quantification and Measurements’ in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series, vol. 5, Hamburg, pp. 18 – 31, <https://doi.org/10.15480/882.2339>.

Tasawwar, S & Kassaye, RB 2019, Traditional Ecological Knowledge (TEK): Rainwater Harvesting Methods – A Review’ in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series, vol. 5, Hamburg, pp. 32 – 47, <https://doi.org/10.15480/882.2339>.

Carmesin, T, Buchspies, B & Schaldach, R 2019, Energy Access for Sustainable Rural Development: Literature Review on Distributed Renewable Energy for Rural Electrification in Africa’ in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series, vol. 4, Hamburg, pp. 8–38, <https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:gbv:830-88222483>.

Khalid, U & Orozco Garcia, C 2019, ‘Integrated Decentralised Wastewater Treatment for Rural Areas with a Focus on Resource Recovery’ in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series, vol. 4, Hamburg, pp. 39–64, <https://nbn-resolving.org/urn:nbn:de:gbv:830-88222483>.

Orlina, M & Schaldach, R 2018, Literature Review on Water Efficiency in Agriculture: Sustainable Irrigation Methods’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 3, Hamburg, pp. 30–49, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88218207>.

Fröndhoff, D & Schaldach, R 2018, A Review of Terra Preta Sanitation with a Focus on the Research Outcomes of the Institute of Wastewater Management and Water Protection (AWW)’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 3, Hamburg, pp. 19–29, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88218207>.

Munoz Ardila, A, Rueda, M, Schaldach, R & Behrend, J 2018, Literature Review on the Utilisation of Urine as a Fertiliser in Agriculture’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 3, Hamburg, pp. 8–18, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88218207>.

Mehl, V, Oloruntoba, A, Gonzalez Alvarez, A, Möller, J, Ho, S, Al Baff, A & Kassaye, R 2017, A Review of Land-Based Rainwater Harvesting Systems for Micro and Macro-Catchments’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 2, Hamburg, pp. 36–49, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88217957>.

Lasprilla Pina, C & Kassaye, R 2017, Literature Review on the Rainwater Harvesting Research Landscape, In-Situ and Domestic Design Examples and Best Practice Projects in China and Brazil’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 2, Hamburg, pp. 19–35, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88217957>.

Lopez Mendez, B & Huhn, L 2017, Literature Review on Managed Aquifer Recharge in the Context of Water and Soil Restoration Methods’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 2, Hamburg, pp. 6–18, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88217957>.

Hügel, S 2017, ‘RUVIVAL Book Series: Productive ponds as part of rainwater harvesting systems in the context of the slope farming project Arba Minch, Ethiopia‘, Library Hamburg University of Technology, <http:/nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88217935>.

Timillero, G & Schaldach, R 2017, Review of Check Dams as an Erosion Control Practice with a Special Focus on the Loess Plateau, China’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 1, Hamburg, pp. 20–27, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88216892>.

Hügel, S 2017, Living Terraces as Practices in Erosion Prevention and Rainwater Harvesting’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 1, Hamburg, pp. 14–19, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88216892>.

Hügel, S 2017, A Review of Agroforestry Practices with an Introduction to the Arba Minch Slope Farming Project’, in R Schaldach & R Otterpohl (eds), RUVIVAL Publication Series vol. 1, Hamburg, pp. 6–13, <http://nbn-resolving.de/urn:nbn:de:gbv:830-88216892>.

Podleschny, N, Vosgerau, K, Schaldach, R & Otterpohl, R 2017, Kompetenzorientierte Lehre digital unterstützen’, in G Kammasch, H Klaffke & S Knutzen (eds), Technische Bildung im Spannungsfeld zwischen beruflicher und akademischer Bildung: die Vielfalt der Wege zu technischer Bildung; Referate der 11. Ingenieurpädagogischen Regionaltagung 2016 am 23–25 Juni 2016, IPW; TUHH, pp. 258–261 <https://doi.org/10.15480/882.1394>.

Schaldach, R 2017, RUVIVAL – Sustainable Rural Development and Highly Productive New Towns’, in K Mayrberger (ed.) HOOU Content Projekte der Vorprojektphase 2015/16 der Hamburg Open Online University: Sonderband zum Fachmagazin Synergie, pp. 198–201, viewed 24 May 2017, <https://www.synergie.uni-hamburg.de/media/sonderbaende/hoou-content-projekte-2015-2016.pdf>.

Schaldach, R 2016, Sustainable Rural Development and Highly Productive New Towns’, Synergie, no. 2, pp. 50–51, viewed 8 February 2018, <https://www.synergie.uni-hamburg.de/de/media/ausgabe02/synergie02-beitrag08-hoou.pdf>.

Presentations and Conferences

Schaldach, R & Frey, MJ 2020, ‘Studierendenprojekte’, digital Workshop, Campus Innovation Hamburg, 20 November 2020. Video recording (RUVIVAL starting at 0:34:50)

Schaldach, R & Frey, MJ 2020, RUVIVAL, digital Showcase, University:Future Festival, Hochschulforum Digitalisierung, 6-8 October 2020.

Schaldach, R & Ladwig, T 2019, ‘Revive the Rural: An E-learning Project for Sustainable Development’, Presentation, Virtual Exchange – Borderless Mobility between the European Higher Education Area and Regions beyond, 11 December 2019, Berlin.

Schaldach, R; Carmesin, T; Busch, P; Lehmann, J, Olariu, S; Onken-Menke, L; Engelbrecht, F; Ladwig, T & Lüdemann, K 2019, ‘Spielerisch lernen’, Workshop, Campus Innovation Hamburg, 21-22 November 2019.

Schaldach, R & Carmesin, T 2019, ‘RUVIVAL’, Project Information Booth, Klimawoche Hamburg, Bücherhallen Hamburg, 28 September 2019.

Schaldach, R & Carmesin, T 2019, ‘OER (Open Educational Resources) als Instrument der Abwasserwirtschaft am Beispiel des digitalen Lernprojektes der HOOU (Hamburg Open Online University): RUVIVAL’, Presentation, 31. Kolloquium zur Abwasserwirtschaft, Hamburg University of Technology, 18-19 September 2019, Hamburg.

Schaldach, R & Carmesin, T 2019, ‘RUVIVAL Simulation Game’, Workshop, Open your MINT – Gestalte deine digitale Zukunft!, Bücherhallen Hamburg, 4 May 2019.

Schaldach, R, Ladwig, T, Dürkop, A, Yildirim-Krannig, Y, Bogan, L 2018, ‘Diversität’, Workshop, Campus Innovation Hamburg, 22-23 November 2018.

Schaldach, R 2018, ‘Enter The Simulation Game: Wie Studierende im virtuellen Raum reale Probleme lösen’, Presentation, Tag des Wissens, Hamburg University of Technology, 22 September 2018.

Schaldach, R, Carmesin, T & Rehder, J 2018, ‘RUVIVAL’, Poster Presentation and Quiz, Tag des Wissens, Hamburg University of Technology, 22 September 2018.

Schaldach, R, Orozco Garcia, C & Carmesin, T 2018, ‘Stop Motion Videoproduktion’, Session, OERcamp Nord, 15-16 June 2018, Hamburg.

Carmesin, T & Nestler, M 2018, ‘Transfer und Dokumentation von Projekterfahrungen’, Session, OERcamp Nord, 15-16 June 2018, Hamburg.

Hapke, T, Hagen, F, Schaldach, R, Schmeink, L, Orozco Garcia, C & Carmesin, T 2018, ‘Hochschule öffnen – gemeinsam Zukunft gestalten’, Workshop, OERcamp Nord, 15-16 June 2018, Hamburg.

Carmesin, T 2018, ‘Erfahrungen bei der OER-Produktion durch Studierende/Schüler*innen’, Session, OERcamp West, 8-9 June 2018, Hattingen.

Carmesin, T 2018, ‘RUVIVAL – OER Produktion als Lehr-Lernkooperation an Universitäten’, Workshop, OERcamp West, 8-9 June 2018, Hattingen.

Carmesin, T 2018, ‘Reuse-Markt-der-Möglichkeiten’, Project Information Booth, OERcamp West, 8-9 June 2018, Hattingen.

Schaldach, R & Carmesin, T 2018, ‘RUVIVAL’, Poster Presentation and Quiz, meet the HOOU, Hamburg University of Applied Sciences, 31 May 2018.

Vrbavac, I 2018, ‘RUVIVAL: collaborative e-learning for sustainable rural development’, Presentation, IFAT – World’s Leading Trade Fair for Water, Sewage, Waste and Raw Materials Management, 14-18 May 2018, Munich.

Vrbavac, I & Carmesin, T 2018, ‘RUVIVAL’, Poster Presentation, IFAT- World’s Leading Trade Fair for Water, Sewage, Waste and Raw Materials Management, 14-18 May 2018, Munich.

Vrbavac, I 2018, ‘Reuse-Markt-der-Möglichkeiten’, Project Information Booth, OERcamp Süd, 11 May 2018, Bad Wildbad.

Carmesin, T 2017, ‘Open Access & OER’, Session, OERcamp Ost, 27 November 2017, Berlin.

Carmesin, T, Schermeier, S, Stelzer, S & Ladwig, T 2017, ‘Kollaboration von Schüler*innen und Studierenden in OER-Projekten’, Workshop, OERcamp Ost, 28 November 2017, Berlin.

Schaldach, R, Carmesin, T, Hapke, T & Ladwig, T 2017, ‘Open Access’, Workshop, Campus Innovation Hamburg, 23-24 November 2017.

Schaldach, R, Carmesin, T, Vrbavac, I & Ladwig, T 2017, ‘Flucht und Migration’, Workshop, Campus Innovation Hamburg, 23- 24 November 2017.

Schaldach, R & Carmesin, T 2017, ‘RUVIVAL’, Poster Presentation and Quiz, Nacht des Wissens, Hamburg University of Technology, 4 November 2017.

Schaldach, R & Carmesin, T 2016, ‘Hamburg Open Online University (HOOU): Projektentwicklung entlang des Markenkerns’, Workshop, Campus Innovation Hamburg, 17 November 2016.

Schaldach, R 2016, ‘Sustainable Rural Development and Highly Productive New Towns’, Presentation, AfterwOERk, University of Hamburg, 11 July 2016.

Huhn, L 2016, ‘Sustainable Rural Development and highly productive New Towns’, Presentation, Tag der Lehre, Hamburg University of Technology, 29 June 2016.

Podleschny, N, Vosgerau, K, Schaldach, R & Otterpohl, R 2016, ‘Kompetenzorientierte Lehre digital unterstützen’, Presentation, 11. Ingenieurpädagogische Regionaltagung, Hamburg University of Technology, 23-25 June 2016.

Schaldach, R, Vosgerau, K & Otterpohl, R 2016, ‘Forschungsnahes Lernen in studentischen Entwicklungs- und Beraterteams im Modul „Resource Oriented Sanitation Systems” der TU Hamburg’, Presentation, forschen@studium, Konferenz für forschungsnahes Lehren und Lernen, Oldenburg University, 10 June 2016.

‘Sustainable Rural Development and Highly Productive New Towns’, Poster Presentation, IFAT – World’s Leading Trade Fair for Water, Sewage, Waste and Raw Materials Management, 30 May -3 June 2016, Munich.

Equipo RUVIVAL

RUVIVAL logo

El proyecto RUVIVAL es un proyecto e-learning de la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán) en cooperación con la Hamburg Open Online University (HOOU). Está enfocado en la restauración de zonas degradadas y en la creación de nuevos espacios que sean no solo habitables, sino con vida. Si quieres saber más acerca de RUVIVAL, dale un vistazo a la descripción del proyecto y a la declaración de misión. Todos los miembros del equipo y participantes del proyecto RUVIVAL están listados abajo.

Editora Jefe
&
Líder del Proyecto
Dr. Ruth Schaldach, TUHH
 Editora
&
Gerente del Proyecto
Tina Carmesin, M.Sc., TUHH
Producción de Videos &
Gestión de Traducciones al español
Carla Orozco García, M.Sc., TUHH
Gestión de Traducciones al francés
Yannig Gicquel, M.Sc., TUHH
Auxiliares
Mascha-Josephine Frey
Directora Científica Prof. Dr.-Ing. Kerstin Kuchta, TUHH
Juego de Simulación Tina Carmesin, TUHH; Lukas Huhn, TUHH; Dr. Ruth Schaldach, TUHH
Asesores Científicos
&
Revisores
Dr. Caroline Ajonina, TUHH; Dr.-Ing. Joachim Behrendt, TUHH; Benedikt Buchspies, TUHH; Stefan Deegener, TUHH; Saskia Hertel, TUHH; Lukas Huhn, TUHH; Rahel Birhanu Kassaye, TUHH; PD Dr.-Ing. habil. Ina Körner, TUHH; Dr.-Ing. Dirk Manns; Tavseef Mairaj Shah, TUHH; Carla Orozco García, TUHH; Josep de Trincheria; Jan Wibbing, TUHH
Docentes Dr. Caroline Ajonina, TUHH; Madiana Hazoume, ICAM; Prof. Dr.-Ing. Ralf Otterpohl, TUHH; Tavseef Mairaj Shah, TUHH; Josep de Trincheria
Traducción al francés Amanda Conklin; Toumoussié Adélaïde Nafissatou Ganou; Yannig Gicque
Traducción al alemán Tina Carmesin, Mascha-Josephine Frey; Yannig Gicquel; Niobe Osius; Ruth Schaldach
Traducción al español Erick Antonio Burgueño Salas; Melissa Chavana Castro; Berenice López Méndez; Carla Orozco García
Traducción al urdu Usama Khalid; Sumbal Tasawwar
Asesores Educativos Dr. Nicole Podleschny, TUHH; Sabine Schermeier, TUHH
Soporte Técnico Andreas Böttger, TUHH
Administración HOOU@TUHH Dr. Tina Ladwig, TUHH
Asesor de Herramientas de Educación Abierta Axel Dürkop, TUHH
Asesora de Diseño Dorothee Schielein, TUHH
Asesor de Medios Stephan Dublasky, TUHH
Asesor de Publicaciones Thomas Hapke, TUHH
Asesores de Stop-Motion Susanne Molter; Jan Oellrich, MMKH
Narrador de Videos Alex D’Attoma
Asesora de Licencias Ellen Pflaum, HAW
Asesores Legales Nazime Assly, TUHH; Lille Bernstein, MMKH; Anja Karger, MMKH
Diseño del Logo Johanna Mörke
Ex-Editora Isidora Vrbavac
Antigüos Auxiliares & Equipo de Producción Amanda Conklin, Sanika Diwanji, Alvaro Rigel Gallegos Rivero; Matteo Giacomelli; Luca Hinrichs; Stefan Hügel; Qiongye Lei; Berenice López Méndez; Simon Meyer; Jana Catharina Rehder; Ashif Ridwan; Jorrit Specker; Giovanni Timillero
Antigüos Practicantes Melissa Chavana Castro; Mykyta Riabchynskyi; Máryeluz Rueda Morales; Jens Tietze; Preethi Vivek; Nina Wandel
Productores de Contenido Publicado Dr. Caroline Ajonina; Ahmad al Baff; Mascha Bandow; Dr.-Ing. Joachim Behrendt; Benedikt Buchspies; Marcel Busch​; Melanie Busch​; Tina Carmesin; Zhuoheng Chen; Nils Ole Cunow; Samuel Duval; Dario Fröndhoff; Alvaro Rigel Gallegos Rivero; Alejandro Gonzalez Alvarez; Sing Yee Ho; Birthe Kristina Hohm; Stefan Hügel; Lukas Huhn; Rahel Birhanu Kassaye; Dominik Kettig; Usama Khalid; Marwin Krull, Robin Kulpa; Claudia Lasprilla Pina; Berenice López Méndez; Wilhelm Lotze; Valerie Mehl; Simon Meyer; Julia Möller; Andrea Munoz Ardila; Ayodeji Oloruntoba; Maria Monina Orlina; Carla Orozco García; Richa Rajoriya; Mykyta Riabchynskyi; Nicolai Roloff; Máryeluz Rueda Morales; Dr.-Ing. Ralf Otterpohl; Ruth Schaldach; Lukas Schreiner; Banu Sengül; Antonio Seoane Dominguez; Tavseef Mairaj Shah; Julia Stümpel; Manasa Suresh; Sumbal Tasawwar; Giovanni Timillero; Josep de Trincheria; Isidora Vrbavac; Nina Wandel; ​Nele Wittwer; Fuzhi Yao

Los créditos específicos están indicados en las licencias Creative Commons.

Proyectos Asociados Decisive

Deutsch-Französische Hochschule

Finka Alexandria

Global Water Dances

ICAM

newTree

Proyecto Slope Farming en Arba Minch, Etiopía, M.Sc. Jan Robert Wibbing

Proyecto TUHH Course Innovation en cooperación con ZLL, M.Sc. Lukas Huhn

WECF, Dr. Claudia Wendland

Zentrum für Lehre und Lernen (ZLL), Dr. Klaus Vosgerau

Hamburg Open Online University


tuhh logo




Logo Institut für Umwelttechnik und Energiewirtschaft



DFH Logo





Logo Slope Farming Project Arba Minch Ethiopia


Logo Global Water Dances


Descripción del Proyecto

RUVIVAL produce material e-learning relacionado con el desarrollo rural sostenible. El proyecto existe desde 2016 como parte de la Hamburg Open Online University (HOOU). El Equipo RUVIVAL produce el material en la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán).

El objetivo es difundir conocimientos sobre prácticas sostenibles. Esta página web de e-learning te da las herramientas para implementar prácticas sostenibles en las áreas de saneamiento, agua y conservación de suelos.

En nuestra declaración de misión encontrarás nuestros principios rectores. Para ver cómo se crea RUVIVAL, echa un vistazo a nuestra sección Making of RUVIVAL.

RUVIVAL Logo

El logo de RUVIVAL simboliza el revivir de las zonas rurales, especialmente zonas que sufren por la erosión. Las zonas rurales albergan uno de los recursos más vitales, ya que el suelo sano es la base de la producción de alimentos y las prácticas agrícolas están entrelazadas con la salud de nuestros cuerpos de agua.

El material de RUVIVAL está compuesto de cuatro partes: Caja de Herramientas, Clases, un Juego Formativo y la creciente comunidad RUVIVAL. Cada semana se añaden nuevos materiales a la Caja de Herramientas o a las Clases en Inglés, Español y, a partir de 2019, también en Alemán.

Caja de Herramientas

La Caja de Herramientas contiene información y métodos para revivir la tierra, usar sinergias y mejorar las zonas rurales degradadas. Cada parte de la Caja de Herramientas cuenta con un video y un resumen corto que introducen al tema, una revisión bibliográfica (disponible solo en inglés) para obtener un conocimiento más profundo del tema, así como un examen corto para evaluar tus conocimientos acerca del tema.

Estas publicaciones son el resultado de la colaboración con estudiantes de Maestría, Doctorado e investigadores del del Agua de la Universidad Tecnológica de Hamburgo. Éstas están enfocadas en la restauración de zonas degradadas y en la creación de nuevos espacios que sean no solo habitables, sino con vida. Todas las publicaciones de RUVIVAL están disponibles en la sección de Lectura para descargar gratuitamente (disponibles solo en inglés) ya que apoyamos el acceso abierto y el código fuente.

Además, cada caja de herramientas contiene una variedad de otros tipos de herramientas como calculadoras, manuales, guías o una base de datos, dependiendo del tema.

Clases

Las clases multimedia están concebidas como un salón de clases virtual, en el que los alumnos asisten a las clases impartidas por profesores invitados. Durante las clases, los estudiantes tienen la oportunidad de evaluar sus conocimientos con exámenes cortos. Por lo general, las clases son acerca de temas más amplios e interconectados y están diseñadas para darte un conocimiento integral acerca de varios temas relacionados con el desarrollo rural y revivir zonas rurales.

Juego

RUVIVAL también ofrece un juego formativo o serio, el cual se realiza una vez al año durante 6-8 semanas. El objetivo es planear Pueblos Ecológicos en distintos países con diferentes condiciones en un mundo simulado. Los grupos intercambian su conocimiento, ya que experimentan obstáculos similares durante el proceso de planeación, a pesar de estar en ambientes diferentes. Todo el mundo puede participar en el juego y tener un papel en el proceso de desarrollo, sin embargo, los grupos centrales de planificación forman parte del programa de estudios de la TUHH. Desde el 2017 estudiantes en Hamburgo, París y Toulouse se enfrentan a los retos de planificar Pueblos Ecológicos en el mundo simulado creado por el Equipo RUVIVAL.

Comunidad

La comunidad RUVIVAL conecta a la gente para intercambiar conocimiento y experiencia práctica.

Acerca de

RUVIVAL produce material e-learning de acceso abierto enfocado en la restauración de zonas degradadas y en la creación de nuevos espacios que sean no solo habitables, sino con vida. Es un proyecto e-learning de la Universidad Tecnológica de Hamburgo (TUHH por sus siglas en alemán) en cooperación con la Hamburg Open Online University (HOOU). En nuestra declaración de misión encontrarás nuestros principios rectores. Obtén más información acerca de RUVIVAL aquí:

Descripción del Proyecto

RUVIVAL Project Description

Equipo

RUVIVAL Team

Making Of

 

Prensa

RUVIVAL Press


Excepto cuando se indique lo contrario, el contenido en este sitio está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Creative Commons License